
¿Por qué realizar el preasentamiento de motores de tractores nuevos con dinamómetro? Beneficios y recomendaciones
Compartir
El preasentamiento de motores de tractores nuevos mediante el uso de dinamómetros para TDF (Toma de Fuerza), con el fin de simular el trabajo bajo carga en campo, se ha consolidado a lo largo de los años como una práctica esencial en los procesos de preparación de maquinaria antes de la entrega técnica al cliente. Esta estrategia es ampliamente adoptada en mercados como Europa y Estados Unidos, y también está muy difundida en países como México y otras regiones de América Central, donde los principales fabricantes —incluyendo John Deere, Massey Ferguson, Case IH y New Holland— recomiendan firmemente su aplicación en concesionarios oficiales.
Este procedimiento previo a la entrega técnica, especialmente en tractores de baja potencia, tiene como objetivos garantizar un mejor inicio del ciclo de vida del equipo, mejorar la experiencia del cliente, y reducir costos relacionados con garantías. El preasentamiento prepara el motor para su uso en campo y ayuda a prevenir la cristalización de camisas, un problema que puede surgir por el uso intensivo de implementos de baja exigencia durante las primeras 100 horas de funcionamiento, como pulverizadores y desmalezadoras.
En estas aplicaciones livianas, el motor no alcanza las condiciones térmicas y de carga necesarias para un asentamiento eficaz. Al operar con baja carga, no se genera la fricción suficiente para que los aros se asienten correctamente contra las camisas. El resultado es la formación de una superficie lisa y brillante que compromete la lubricación, acelera el desgaste y aumenta el consumo de aceite. Este fenómeno es comúnmente conocido como cristalización de camisas.
✅ Beneficios del preasentamiento con dinamómetro
- Asentamiento controlado de aros, camisas y válvulas.
- Estabilización de parámetros térmicos y de compresión.
- Reducción del consumo inicial de aceite lubricante.
- Detección temprana de defectos de fabricación o montaje.
- Preparación del motor para la entrega con rendimiento optimizado.
Dos horas de prueba: una recomendación razonable y efectiva
Aunque no existe una normativa única, los principales fabricantes parecen coincidir en que dos horas de prueba en dinamómetro son suficientes para lograr un asentamiento adecuado del motor, especialmente en tractores de hasta 150 hp. Esta recomendación ha sido adoptada por numerosos concesionarios, ya que representa un equilibrio entre eficacia técnica y viabilidad operativa.
Desde el punto de vista del concesionario, dedicar dos horas a esta prueba no representa una carga excesiva sobre el equipo o el personal. Al mismo tiempo, esta inversión de tiempo asegura los beneficios clave del preasentamiento, evitando problemas prematuros de desgaste, consumo excesivo de aceite y reclamos de garantía. Además, permite detectar posibles fallas de montaje o fabricación antes de que el tractor sea entregado al cliente, fortaleciendo la confianza en la marca y reduciendo costos postventa.
Protocolo recomendado para el preasentamiento de motores hasta 150 hp
🔧 Ciclo paso a paso
- Fase de calentamiento (10 minutos): operación sin carga a rotación media, para estabilizar temperatura y presión de aceite.
- Carga progresiva (40 minutos): aplicar cargas crecientes del 25%, 50% y 75%, con intervalos de 10 a 15 minutos y variando las RPM entre 1.500 y 2.200.
- Operación a plena carga (60 minutos): mantener el motor al 100% de carga. Una forma efectiva de definir carga plena es ajustar el motor a su régimen nominal de potencia máxima sin carga, y aumentar la carga con el dinamómetro hasta que las RPM bajen un 10%.
- Fase de enfriamiento (10 minutos): reducir la carga progresivamente hasta dejar el motor en ralentí antes de apagarlo.
Este protocolo ha demostrado ser eficiente para lograr un preasentamiento correcto sin sobrecargar el motor. Si se desea, la fase de carga plena puede extenderse entre 30 y 60 minutos adicionales.
¿Qué ocurre con los tractores de mayor potencia?
En tractores con más de 150 hp, destinados a labores pesadas desde el primer día, el riesgo de cristalización de camisas es menor. Estos motores alcanzan rápidamente sus parámetros térmicos y de carga durante el trabajo en campo, por lo que una prueba de aproximadamente 60 minutos en dinamómetro suele ser suficiente.
Conclusión
El preasentamiento de motores de tractores nuevos es una estrategia preventiva clave para mejorar la durabilidad, el rendimiento y la satisfacción del cliente. Las pruebas estructuradas con dinamómetros para TDF permiten a los concesionarios asegurar una entrega técnica de calidad y reducir fallas mecánicas prematuras.
Los dinamómetros AW han sido utilizados durante décadas en concesionarios de varios países, con fuerte presencia en México. La línea AG.X de dinamómetros AW continúa el legado de los legendarios dinamómetros Serie Nebraska, conocidos por su durabilidad, precisión y robustez.
Estos equipos siguen en operación activa, lo que refuerza la importancia de contar con herramientas confiables para asegurar un buen asentamiento de motores y una experiencia del cliente de alto nivel.
Los dinamómetros AW son distribuidos en Latinoamérica por Torqx Testing Equipment, que atiende a la región desde 2014 (anteriormente como Innova Solutions). Contacte a Torqx para cotizar su nuevo dinamómetro AW, adquirir refacciones originales o solicitar capacitación técnica oficial.