Casos de Uso de Dinamómetros en Pruebas en la TDF de Tractores Agrícolas – Fabricantes y Concesionarios

Casos de Uso de Dinamómetros en Pruebas en la TDF de Tractores Agrícolas – Fabricantes y Concesionarios

En el sector agrícola moderno, el rendimiento de un tractor va mucho más allá de la ficha técnica. Fabricantes y concesionarios deben garantizar que cada máquina entregue realmente el par motor y la potencia prometidos, especialmente en la TDF (toma de fuerza), que acciona los implementos más importantes en las operaciones de campo.

En este contexto, los dinamómetros agrícolas de AW Dynamometer, especialmente los modelos de la Serie AG.X, se han convertido en herramientas indispensables para pruebas técnicas, inspecciones de calidad, diagnósticos y demostraciones de rendimiento.

Con sede en Estados Unidos y tradición desde 1957, AW Dynamometer es reconocida mundialmente por su confiabilidad y robustez. La actual Serie AG.X, compuesta por los modelos AG.2X, AG.3X y AG.4X, es la evolución de la clásica Serie Nebraska (modelos NEB400, NEB600, NEB800), aún ampliamente utilizada en fábricas y concesionarios de todo el mundo.

A continuación, presentamos los casos de uso más recomendados y frecuentes de los dinamómetros AW en pruebas en la TDF de tractores agrícolas.

1. Desarrollo y Validación de Nuevos Tractores

  • Verificar la curva completa de par y potencia a lo largo del régimen de rotación de la TDF;
  • Evaluar la capacidad del sistema de enfriamiento bajo carga térmica real;
  • Probar la resistencia del conjunto motriz en simulaciones;
  • Realizar el pre-asentamiento del motor en bancada antes del uso en campo.

Además, los dinamómetros ayudan a refinar el software de control del motor (ECU), permitiendo ajustes finos del mapeo para optimizar el rendimiento y el consumo de combustible.

2. Pruebas de Calidad en Fábrica – Final de Línea de Producción

  • Aplicar cargas progresivas y controladas en la TDF;
  • Detectar ruidos, vibraciones o comportamientos anómalos bajo carga;
  • Verificar fugas de aceite en el motor o en los sistemas hidráulico y de transmisión;
  • Confirmar que la entrega de potencia está dentro del rango especificado por ingeniería.

Este procedimiento permite entregar tractores con mayor confiabilidad, reduciendo fallas en campo y aumentando la satisfacción del cliente final.

3. Inspecciones de Calidad por Muestreo o No Conformidades

  • Inspecciones por muestreo, según el plan estadístico de producción;
  • Reinspecciones detalladas de tractores que fallaron en la prueba dinamométrica al final de línea.

Con base en los resultados, es posible identificar fallas específicas — como inyectores desregulados, problemas de turbocompresor o errores de calibración electrónica — y aplicar acciones correctivas con rapidez y precisión.

4. Demostraciones Técnicas y Comparaciones de Rendimiento

  • Mostrar resultados reales de par y potencia en la TDF bajo diferentes regímenes;
  • Realizar pruebas comparativas con tractores competidores en condiciones idénticas;
  • Utilizar datos técnicos como argumento comercial sólido, reforzando la confianza en la marca.

5. Pruebas en la TDF en Inspecciones Pre-Entrega (PDI)

  • Detectar fugas que solo ocurren bajo carga real;
  • Identificar ruidos internos en el motor o transmisión, imperceptibles en ralentí;
  • Detectar fallas de rendimiento que surgirían en las primeras horas de uso en campo.

Corregir estas fallas antes de la entrega evita devoluciones, visitas de servicio en campo y costos de garantía, además de mejorar la experiencia inicial del cliente.

6. Pre-Asentamiento de Motores (Amaciado Controlado)

  • Realizar un pre-asentamiento del motor bajo carga controlada;
  • Simular condiciones reales de trabajo con el tractor detenido;
  • Reducir fallas prematuras relacionadas con un uso inadecuado al inicio de la vida útil del motor.

Incluso un pre-asentamiento de solo dos horas tiene un impacto significativo en la reducción del pulido excesivo de las camisas de los cilindros. Por eso, casi todos los fabricantes de tractores en México recomiendan esta práctica a sus concesionarios. Algunos incluso pagan por realizar el pre-asentamiento en el 100% de los tractores de baja y media potencia antes de la entrega técnica al cliente.

7. Diagnóstico Técnico de Reclamos por Bajo Rendimiento

  • Medir la entrega real de par y potencia en la TDF;
  • Identificar fallas ocultas en los sistemas de admisión, alimentación, escape o ECU;
  • Confirmar la conformidad técnica o evidenciar la necesidad de mantenimiento;
  • Apoyar técnicamente al concesionario en conversaciones con el cliente o fabricante.

Crecimiento del Uso en América Latina

  • Recomendaciones de los propios fabricantes globales;
  • Aumento en la exigencia técnica de los grandes clientes;
  • El trabajo de Torqx Testing Equipment, distribuidor exclusivo de AW Dynamometer en América Latina desde 2014.

Conclusión: Por Qué los Dinamómetros AW Serie AG.X Son Clave para el Sector Agrícola

En un mercado agrícola cada vez más técnico y competitivo, asegurar que los tractores entreguen su máximo rendimiento desde el inicio es vital. Los dinamómetros agrícolas AW de la Serie AG.X — modelos AG.2X, AG.3X y AG.4X — permiten a fabricantes y concesionarios validar el desempeño real de sus máquinas con precisión, confianza y datos verificables.

Al ofrecer diagnósticos rápidos, asentamiento eficiente de motores y control de calidad en cada etapa, los dinamómetros AW fortalecen la imagen de la marca, reducen costos postventa y elevan la satisfacción del cliente. Por todo eso, se han convertido en el estándar técnico moderno para pruebas en la TDF de tractores agrícolas.

🔗 Conozca más sobre los dinamómetros de la Serie AG.X

Los dinamómetros agrícolas AW de la Serie AG.X — modelos AG.2X, AG.3X y AG.4X — son herramientas esenciales para quienes desean garantizar eficiencia, confiabilidad y rendimiento real de los tractores, tanto en fábrica como en concesionarios.

Ya sea en pruebas de desarrollo, control de calidad, entrega técnica o diagnóstico, las pruebas en la TDF con dinamómetro ofrecen resultados medibles que aumentan la confianza del cliente y la excelencia operativa.

Conclusión: Por Qué los Dinamómetros AW Serie AG.X Son Clave para el Sector Agrícola

En un mercado agrícola cada vez más técnico y competitivo, asegurar que los tractores entreguen su máximo rendimiento desde el inicio es vital. Los dinamómetros agrícolas AW de la Serie AG.X — modelos AG.2X, AG.3X y AG.4X — permiten a fabricantes y concesionarios validar el desempeño real de sus máquinas con precisión, confianza y datos verificables.

Al ofrecer diagnósticos rápidos, asentamiento eficiente de motores y control de calidad en cada etapa, los dinamómetros AW fortalecen la imagen de la marca, reducen costos postventa y elevan la satisfacción del cliente. Por todo eso, se han convertido en el estándar técnico moderno para pruebas en la TDF de tractores agrícolas.

🔗 Conozca más sobre los dinamómetros de la Serie AG.X

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.